top of page

GRADO 9°- Tecnología

PLAN DE ESTUDIOS

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO I

Unidad No.1- LAS BASE DE DATOS

-Definición y funciones de las bases de datos.

-Tipo de base de datos.

-Introducción a las bases de datos

-Entorno gráfico y barras de herramientas

-Creación de una base de datos

-Manejo de campos y registros.

-Manejo de formularios

-Manejo de consultas.

-Generación de reportes.

Unidad No. 2-LEGALIDAD EN EL USO DE APLICACIONES Y LOS DERECHOS DE AUTOR.

-Concepto de los derechos de autor.

-Concepto de licencia y derechos de autor en el uso de software.

-Tipo de licencias en el uso de aplicaciones.

-Ley sobre los delitos informáticos en Colombia.

-Leyes que aplican a la protección de datos.

-Los hackers y los crackers.

-Concepto de los virus informáticos.

-Tipos de virus informáticos.

septiembre 20 de 2024

EJERCICIO # 1 BASE DE DATOS

  • Realice el ejercicio usando Microsoft Excel con los pasos que muestra el video:  VIDEO

  • Debe entregar en la tarea respectiva de Classroom.

AVISO:  SE PUEDE ENTREGAR HASTA EL LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2024 A LAS 9:00 P.M.

Data Processing

septiembre 24 de 2024

 

PRUEBA DIAGNÓSTICA

ACTIVIDAD:

Ingresar a los siguientes enlaces:

1. https://cibertest.com/examen-online/2738/siglas-y-acronimos-de-informatica

2. https://cibertest.com/examen-online/1435/informatica-componentes-del-equipo-de-computo

3. https://cibertest.com/examen-online/2485/modulo-informatica-basica-ofimatica-fundaved

4. https://cibertest.com/examen-online/1515/prueba-ofimatica-basica

5. https://cibertest.com/examen-online/1007/sistemas-operativos 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

a. Debe entregar en un documento de texto. 

b. Debe tener portada 

c. Debe capturar pantalla a las respuestas indicando a que test pertenece.

d. Debe entregar en la tarea de classroom.

AVISO:  SE PUEDE ENTREGAR HASTA EL LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2024 A LAS 9:00 P.M.

noviembre 8 de 2024

EJERCICIO # 2 BASE DE DATOS

DESCRIPCIÓN:

  • Crear una base de datos sobre el colegio PARROQUIAL LOS ANDES usando el programa Microsoft Excel.

  • Debe contener las tablas DOCENTES, ESTUDIANTES, ESPACIOS, SALONES, MATERIAS.

  • Cada tabla debe contener un código diferente que distinga de las demás tablas.

  • Crear los registros con la información que conoce del colegio.

  • Debe tomar los apuntes realizados en clase para crear la base de datos.

  • Al terminar debe entregar en la tarea de Classroom.

NOTA: este taller queda como nota sumativa del primer periodo.

PLAN DE ESTUDIOS

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO II

Unidad No. 1-HOJA DE CÁLCULO EXCEL.

-Introducción hoja de cálculo Excel.

-Historia de las hojas de cálculo Excel.

-Ventana principal de la hoja de cálculo Excel.

-Barra de menú-herramientas-estado y fórmulas.

-Fórmulas y funciones.

-Herramientas estadísticas

-Inserción de imágenes

-Formatos y documentos trabajados desde la hoja de cálculo

-Manejo de presupuestos

-Nóminas

-Manejo de documentos contables.

-Tabulación de información

-Interpretación de gráficos

-Análisis de datos con formatos condicionales

-Macros

-Tablas dinámicas.

pexels-shkrabaanthony-5466250.jpg

NORMAS DE CLASE

  • No se autoría el uso del teléfono móvil.  M.C. Art 55 literal 7, 17, 31 / Art. 45.

  • No se autoriza el ingreso a redes sociales virtuales.

  • No se autoriza el ingreso a juegos ya sea en el computador o teléfono.

  • A partir de hoy se utilizará la plataforma Runachay para la entrega de actividades.

  • Si todos los estudiantes no están en la plataforma Runachay se calificará directamente en la clase, mostrando las actividades en pantalla.

  • A partir de esta fecha se utilizarán las rubricas para las calificaciones de las actividades.

  • Los apuntes de tablero deben ser copiados en el cuaderno para verificar los temas vistos en clase.

febrero 21 de 2025

DESCRIPCIÓN:

Registro y análisis de datos de emisiones

Objetivo: Analizar los niveles de emisiones de CO2₂ en diferentes regiones de Colombia.
Pasos:

  1. Crear una tabla con columnas: Región, Año, Fuente de emisión (transporte, industria, manufactura y minas y energía), Emisiones (toneladas).

  2. Registrar 5 ciudades de Colombia donde se observen datos de las fuentes de emisión.

  3. Usar funciones como SUMA y PROMEDIO para calcular totales y promedios.

  4. Insertar un gráfico de líneas para visualizar las tendencias temporales.

  5. Identificar las principales fuentes de emisión (función FILTRO) y proponer acciones para reducirlas.

EVALUACIÓN SUMATIVA PERIODO II

CUADRO DE DATOS
A CREAR
sumativa p2 grado 9.png

PLAN DE ESTUDIOS

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO III

Unidad No. 1- ROBÓTICA

-Concepto de robótica,

-Historia de la robótica.

-Ciencias que intervienen en la construcción de los Robots.

-Clasificación del robot según su arquitectura.

-Aplicabilidad de la robótica en las diferentes áreas y en la industrial.

-La robótica y su impacto en la sociedad.

-Programación  de robots  a través de MBLOCK,  Utilizando emuladores virtuales.

abril 4 de 2025

Ejercicio de Grabación - Producto Competencial

DESCRIPCIÓN:

Realizar una grabación de la primera escena de su producto competencial con el objetivo de:

* Entender la secuencia.

* Tiempo de duración de cada escena.

ENTREGA:  EN LA TAREA DE RUNACHAY.

grabacion.png

mayo 23 de 2025

Clasificación de los Robots según su Arquitectura

DESCRIPCIÓN:

Realizar una presentación en diapositivas sobre la siguiente información:

1. ​Portada

2. La inteligencia artificial como herramienta de la tecnología al servicio del ser humano.

3. Clasificación de los robots según su arquitectura:

    a. Industriales.

    b. de Servicio

    c. Sociales o humanoides

    d. Médicos

    e. Exploradores

    f. Domésticos

    g. Militares o de Seguridad

    h. Vehículos autónomos

    i.  Bioinspirados

* De cada uno investigar: función y ejemplos con imágenes.

* se puede hacer en parejas.

ENTREGA:  EN LA TAREA DE RUNACHAY.

robot.jpg

mayo 30 de 2025

Ejercicio # 1 Programación

Objetivo:

Aprender a crear una secuencia de pasos lógicos para enseñar programación a niños.

DESCRIPCIÓN:

1. Ingrese a la plataforma Scratch:  ​​https://scratch.mit.edu/projects/editor/?tutorial=getStarted

2. Crear el usuario para evitar que pierde el trabajo realizado.

3. Confirmar la cuenta.

4. Seguir los pasos del video para crear el juego del robot PARTE 1 Y PARTE 2.

5. Cómo entregar el enlace de scratch:  VER VIDEO

 

Entregar cada enlace del juego en la tarea de runachay.

GUIA ROBOT

mayo 30 de 2025

Ejercicio # 2 Programación

Objetivo:

Aprender a crear una secuencia de pasos lógicos para enseñar programación a niños.

DESCRIPCIÓN:

1. Ingrese a la plataforma Scratch:  ​​

2. Observar y seguir los pasos del video para crear el juego PACMAN.

3. Video:  https://youtu.be/BD469QqGhZc?si=BbaeTPwJ_70NPmAS

 

Entregar en la tarea de runachay con dos opciones: 

1. como ARCHIVO:  Clic en Archivo - Guardar a mi computador.

2. como ENLACE:  VER VIDEO

pacmanpista.PNG

DESCARGAR PISTA

junio 13 de 2025

Evaluación Sumativa Periodo 3

Objetivo:

Aprender a crear recursos educativos con la plataforma Genially.

Descripción:

  1. Ingresar a la siguiente pagina web:  https://www.tableau.com/es-mx/data-insights/ai/what-is

  2. Diseñar "JUEGO" sobre el tema de la inteligencia artificial con la plataforma GENIALLY:  https://genially.com/es/

  3. Crear la cuenta de usuario.

  4. Insertar imágenes relacionadas con el tema, efectos y demás que considere.

  5. Para entregar deben compartir el enlace público.  VER TUTORIAL

  6. Entregar en la tarea de runachay.

CLic para ver tutorial

Zumbido
bottom of page